z-logo
open-access-imgOpen Access
COCINA TABASQUEÑA: ATRAPA-MITOS DE SU CULTURA
Author(s) -
Flor de Líz Pérez Morales,
Angélica María Fabila Echauri,
Rosaura Castillo Guzmán
Publication year - 2018
Publication title -
hitos de ciencias económico administrativas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4733
pISSN - 1405-4574
DOI - 10.19136/hitos.a24n68.2524
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El referente de este estudio de la cultura, se centra en la comida como categoría conceptual, portadora de sentidos sociales, manifiesta en las prácticas culturales. Es ahí donde se vierte como discursos articulados, vitales para la reflexión y el entendimiento de las sociedades contemporáneas; es decir, es la representación de la comida a través de sus signos y su condición simbólica, como se tiene un acercamiento a las tramas gestadas desde los alimentos, particularmente, esos que señalan algunos atributos identitarios de la cultura tabasqueña. Este estudio cualitativo edifica su perspectiva teórica - metodológica en dos condiciones iniciales: el lenguaje como símbolo que resguarda el imaginario en tanto saber de los pueblos, y la hermenéutica como un trazo metodológico que libera el análisis hacia una vectorización de las ideas. Sobre estos trazos se proyecta una perspectiva semiótica-hermenéutica. Se presenta entonces un artículo que coloca el pensamiento de la cultura tabasqueña en la expresión simbólica de su comida, un vehículo que asocia y enmascara referentes de identidad de los tabasqueños. Es la comida un performance dinámico de su trascendencia social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here