z-logo
open-access-imgOpen Access
FLASHMOB COMO ESTRATEGIA DE MARKETING EN TABASCO, MÉXICO
Author(s) -
Analy Hernández Torres,
Manuela Camacho Gómez
Publication year - 2017
Publication title -
hitos de ciencias económico administrativas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4733
pISSN - 1405-4574
DOI - 10.19136/hitos.a0n67.2188
Subject(s) - humanities , art , political science
OBJETIVO: Analizar el estado del arte del flashmob como estrategia del marketing, sus características, tipología y categorización. La de tipo corporativa ha sido aplicada en España, Asia, Norteamérica y México. En este contexto, se revisan las primeras aproximaciones de organizaciones del Estado de Tabasco que han utilizado esta estrategia. MATERIAL Y MÉTODO: Este documento es el resultado de una investigación cualitativa con un enfoque inductivo, desarrollada con las técnicas de literaria y análisis de contenido. RESULTADOS: Las tendencias en el uso del flashmob han sido crecientes. Se trata de una estrategia creativa e innovadora; una herramienta joven del marketing. Su mayor uso se localiza en Europa, Estados Unidos de América y Asia. En el caso de México, se utiliza la categoría de flashmob corporativo. En Villahermosa, Tabasco, México; se localizaron tres organizaciones que lo utilizaron con diferentes propósitos en los años 2012, 2013 y 2015, respectivamente. CONCLUSIONES: El flashmob es una técnica única y original del marketing. Se desarrolla tomando en cuenta su propósito y la percepción esperada en los segmentos o público objetivo. Existen a la fecha, siete categorías: personal, educacional, actuación artística, política, caridad, criminal y la de negocios o corporativa. En México y en Tabasco empieza a utilizarse principalmente en la categoría corporativa, de caridad y educacional, por lo que sus potencialidades muestran una aplicabilidad efectiva de esta estrategia para posicionar productos y servicios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here