z-logo
open-access-imgOpen Access
IMPACTO DEL PROGRAMA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES (PPAM) EN TABASCO, MÉXICO. PERÍODO 2013-2015
Author(s) -
José Felix García Rodríguez,
Carlos Lezama León,
Aida Beatriz Armenta Ramírez,
Luis Arturo Méndez Olán
Publication year - 2017
Publication title -
hitos de ciencias económico administrativas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4733
pISSN - 1405-4574
DOI - 10.19136/hitos.a0n65.1820
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Objetivo: Analizar el impacto en Tabasco del Programa Pensión para Adultos Mayores (PPAM) entre sus beneficiarios en pobreza extrema, durante el período 2013-2015, buscando confirmar la hipótesis de que dichos beneficiarios mejoraron sus condiciones de bienestar debido a su incorporación al PPAM. Material y método: Se desarrolló una investigación cuantitativa de tipo descriptivo no experimental. La población objeto de estudio fueron los hogares con adultos mayores en pobreza extrema del municipio de Centro, determinándose un universo poblacional de 4,122 beneficiarios y un marco muestral de 314 hogares identificados en pobreza extrema, obteniéndose por muestreo aleatorio simple una muestra representativa de 173 hogares. Resultados: Los resultados de la investigación permiten afirmar que los hogares con adultos mayores de 65 años en pobreza extrema mejoraron en general sus condiciones socioeconómicas. Conclusiones: Los adultos mayores del municipio de Centro, Tabasco, que en el año 2013 se encontraban en condiciones de pobreza extrema, al año 2015 observaron una importante disminución en sus carencias básicas, debido a su incorporación al PPAM.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here