
Morfología, calidad de semillas y plántulas de Yucca endlichiana e implicaciones en su conservación
Author(s) -
Ana Bertha Meza-Cota,
J. Jesús Vargas-Hernández,
Mario Ernesto Vázquez-Badillo,
José Ángel Villarreal Quintanilla,
Ricardo López-Aguillón,
Celestino Florez-López
Publication year - 2022
Publication title -
ecosistemas recursos agropecuarios(impresa)/ecosistemas y recursos agropecuarios(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9028
pISSN - 2007-901X
DOI - 10.19136/era.a9n1.2834
Subject(s) - biology , horticulture , germination , humanities , art
La Yucca endlichiana Trel. es una especie microendémica en el estado de Coahuila y en estatus de protección especial. El objetivo fue conocer la variabilidad morfológica, calidad de semilla y de plántula de Y. endlichiana para proponer acciones de conservación. Se colectaron cápsulas en más de 30 plantas seleccionadas en las localidades El Dorado, San Antonio del Jaral y Las Coloradas. A las que se les evaluaron ocho variables morfológicas, siete de calidad de semilla, y una en plántula. El análisis de varianza diferenció morfológicamente a la semilla de El Dorado en el peso de 100 semillas, grosor de semilla y testa. En las pruebas de sanidad en PDA (agar de papa y dextrosa) y MSA (agar manitol salado), las localidades presentaron incidencia de los hongos Aspergillus niger (61.11% PDA y 66.66% MSA) y A. flavus (50.00% PDA y 50.00% MSA). No hay diferencias significativas entre las localidades para viabilidad de semillas, germinación de plántulas normales y anormales, vigor de germinación y calidad de plántula. Los valores óptimos en calidad de semilla y plántulas de Y. endlichiana facilitarán la conservación in situ y ex situ en el establecimiento de unidades productoras de germoplasma forestal y el manejo de semillas en bancos de germoplasma, valorando la selección de individuos en la conservación a corto y largo plazo.