
Biofortificación con cobre en el forraje verde de trigo
Author(s) -
Anadelia Antonio-Medina,
Leticia Romana Gaytán-Alemán,
Urbano Nava-Camberos,
Sergio Ibán Mendoza Pedroza,
Francisco Gerardo Véliz-Deras,
G. Arellano-Rodríguez
Publication year - 2022
Publication title -
ecosistemas recursos agropecuarios(impresa)/ecosistemas y recursos agropecuarios(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9028
pISSN - 2007-901X
DOI - 10.19136/era.a8nii.2885
Subject(s) - chemistry , mineralogy
Por la importancia que tienen los minerales en la nutrición se evaluó la acumulación de cobre (Cu) en el forraje verde hidropónico de trigo (FVH) en diferentes soluciones y modicaciones en el pH. Se utilizó un arreglo factorial completamente al azar de 3 x 4 x 3 con tres repeticiones. Cada charola representó una unidad experimental, los factores de estudio fueron tres diferentes soluciones, cuatro tratamientos de cobre y tres niveles de pH; factor A, agua de la llave (ALl), solución nutritiva (SN) (método de Steiner) con agua destilada (AD) y solución nutritiva (SN) con agua de llave (ALl); factor B, productos de Cu (4, 1.3, 0.28 y 25%) y factor C pH (5.0, 6.0 y 7.8). Las variables evaluadas fueron: contenido de cobre y análisis bromatológicos. Los resultados fueron sometidos a un análisis de varianza y se realizaron las separaciones de medias mediante la prueba de Tukey (α ± 0.05. Existió una mayor absorción de cobre en la interacción de Agua de llave (ALl) con respecto al fertilizante (F) en concentración de 1.30% Cu-EDTA presentando una concentración de 5.51 ppm, y en las soluciones de agua destilada (AD) con solución nutritiva (SN) y pH 6 mostrando una absorción de 3.94 ppm. El contenido de cobre en el forraje modico FDA y FDN, estos resultados pueden ser de utilidad en estudios futuros para realizar más ensayos sobre los caracteres bioquímicos relacionados con la digestibilidad del forraje, y en la bioforticación.