z-logo
open-access-imgOpen Access
Composición química y degradación ruminal de la vaina de mezquite (Prosopis spp.) a diferente estado de madurez
Author(s) -
Oziel Dante MontañezValdez,
José Andrés Reyes-Gutiérrez,
Alejandro Ley de Coss,
Ricardo Vicente-Pérez,
Armando Gómez-Vázquez,
Cándido Enrique Guerra Medina
Publication year - 2021
Publication title -
ecosistemas recursos agropecuarios(impresa)/ecosistemas y recursos agropecuarios(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9028
pISSN - 2007-901X
DOI - 10.19136/era.a8nii.2857
Subject(s) - horticulture , biology , humanities , art
El objetivo del estudio fue evaluar la composición química y la degradabilidad in situ (DIS) de la materia seca (MS) y orgánica (MO) de la vaina de mezquite a distinto estado de madurez en la localidad de Usmajac del municipio de Sayula, Jalisco, México. Los tratamientos evaluados fueron: a) vaina tierna (VT); de coloración verde fuerte y con semillas aun en formación; b) vaina madura (VM); de coloración morado intenso con líneas verdes y textura blanda; y c) vaina seca (VS); coloración morado pálido, con las semillas completamente formadas, una vaina gruesa y textura dura. La composición química de las vainas fue evaluada; para la DIS se utilizaron dos novillos Holstein con cánula ruminal permanente para incubar por cuadriplicado cada uno de los tratamientos experimentales por 16, 24, 36, 48, 72, 96 h. VT, tuvo el mayor contenido de proteína cruda, VM y VS presentaron mayor contenido de carbohidratos no fibrosos. Se encontraron diferencias (P 0.05). De acuerdo con la composición química y la digestibilidad in situ de la vaina de mezquite, puede considerarse como una alternativa para la alimentación de rumiantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here