
Análisis morfométrico de los biotipos A, B y Q de Bemisia tabaci del estado de Sinaloa, México
Author(s) -
Leslie Carnero-Avilés,
Ernesto Cerna-Chávez,
Yisa María Ochoa Fuentes
Publication year - 2021
Publication title -
ecosistemas recursos agropecuarios(impresa)/ecosistemas y recursos agropecuarios(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9028
pISSN - 2007-901X
DOI - 10.19136/era.a8n3.2753
Subject(s) - biology , humanities , philosophy
La mosca blanca Bemisia tabaci es un complejo de especies de importancia para la industria agrícola debido a los daños que ocasiona por más del 50% en los cultivos de hortalizas. Con el fin de relacionar las variaciones morfológicas con los biotipos de B. tabaci se colectaron tres muestras de poblaciones provenientes de los municipios de Mocorito, Elota y Culiacán del Estado de Sinaloa, México, y fueron identificadas genéticamente mediante el gen (mtCO-1) como los biotipos A, B y Q respectivamente. El estudio morfométrico se realizó con 30 individuos de cada biotipo y los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza y prueba de Tukey. Se obtuvo que el biotipo B presentó mayor longitud y anchura en todos los instares, seguido del biotipo A con diferencias estadísticas significativas del 2do, 3er instar y “pseudopupa” entre los biotipos, finalmente, el biotipo Q exhibió las menores dimensiones.