
Prueba de hipótesis en la investigación forestal, agropecuaria y en la ecología: retos y malentendidos sobre el uso de los niveles de significancia de 0.05 y 0.01
Author(s) -
Pablo Antúnez,
Ernesto Alonso Rubio-Camacho,
Christoph Kleinn
Publication year - 2021
Publication title -
ecosistemas recursos agropecuarios(impresa)/ecosistemas y recursos agropecuarios(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9028
pISSN - 2007-901X
DOI - 10.19136/era.a8n1.2616
Subject(s) - humanities , philosophy
La estadística es una herramienta metodológica importante para estudiar e interpretar fenómenos y eventos en diferentes disciplinas, a partir de datos empíricos, en un marco de protocolos y normas estadísticas. Siendo la estadística inferencial, y en particular, la prueba de hipótesis uno de los instrumentos fundamentales en la toma de decisiones al examinar el atributo de una población a partir de una muestra. La importancia de la prueba de hipótesis radica en la necesidad de medir el grado de fiabilidad o significación de los resultados de un estudio.