
Respuesta al estrés por salinidad de familias s1 de dos poblaciones de maíz
Author(s) -
Julio C. Velázquez-Ventura,
Froylán Rincón-Sánchez,
Norma Angélica Ruíz-Torres,
Juan Manuel Martínez-Reyna
Publication year - 2020
Publication title -
ecosistemas recursos agropecuarios(impresa)/ecosistemas y recursos agropecuarios(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9028
pISSN - 2007-901X
DOI - 10.19136/era.a7n1.2355
Subject(s) - humanities , biology , philosophy
La salinidad es uno de los factores abióticos limitantes de la producción. El objetivo de la presente investigación fue determinar la respuesta de líneas S1de dos poblaciones de maíz en condiciones de estrés por salinidad y su relación con el rendimiento de grano. El material genético consistió de 100 Líneas S1que se sometieron a evaluación con y sin estrés por salinidad en laboratorio e invernadero, y la evaluación del rendimiento de grano. En laboratorio se determinó el porcentaje de germinación (GERM); en invernadero y laboratorio, el peso seco de raíz (PSR) y el peso seco de vástago (PSV). En laboratorio, se encontró una disminución en la respuesta del 72.1% en GERM, y de 40.1 y 44.1% para el PSR y PSV, respectivamente; en invernadero, solo el PSV siguió el patrón de respuesta a las condiciones de estrés, con una disminución del 33.0%. El PSR y PSV bajo estrés en invernadero (PSR_EI y PSV_EI) se correlacionaron de forma positiva con PSV_NL con valores de r = 0.282** y r = 0.185, respectivamente. El PSR y PSV sin estrés en invernadero (PSR_NI y PSV_NI) se correlacionaron de forma positiva con el rendimiento de grano con valores de r = 0.250* y r = 0.237*, respectivamente. Se encontró variación genética entre líneas S1 en los caracteres estudiados, incluyendo el rendimiento de grano. Se considera al peso seco de raíz (PSR) y de vástago (PSV) con y sin estrés en ensayos de invernadero como atributos con potencial para realizar selección temprana de genotipos de maíz.