z-logo
open-access-imgOpen Access
Diversidad y biomasa de la selva circundante al Volcán de los Murciélagos, en Campeche, México
Author(s) -
Ligia Guadalupe Esparza Olguín
Publication year - 2019
Publication title -
ecosistemas recursos agropecuarios(impresa)/ecosistemas y recursos agropecuarios(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9028
pISSN - 2007-901X
DOI - 10.19136/era.a6n16.1986
Subject(s) - geography , forestry , humanities , art
Se establecieron ocho cuadros (cercanos y lejanos al borde) en la vegetación aledaña al Volcán de los murciélagos en Calakmul, Campeche; con el objetivo de analizar la composición florística, la diversidad estructural y la biomasa almacenada. Se censaron un total de 2 844 individuos distribuidos en 84 especies y 34 familias en un área total de muestreo de 5 000 m2. Las especies más abundantes fueron Croton oerstedianus, Eugenia winzerlingii y Drypetes lateriflora, siendo Astronium graveolens la única especie en la NOM-059-SEMARNAT-2010. El área basal varió entre 9.55 y 26.05 m2ha-1 y la densidad de individuos entre 4 288 y 8 272 indha-1. La estructura horizontal (categorías diamétricas) y la vertical (categorías de altura), presentaron un patrón en forma de J-invertida. Los valores de diversidad estructural presentaron una relación positiva con la acumulación de biomasa, que varió entre 4.23 ton ha-1 y 51.95 ton ha-1. Nuestros resultados muestran que la heterogeneidad y diversidad de la vegetación circundante a la cueva “El Volcán de los Murciélagos”, constituyen características del hábitat que ipodrían influir en las especies de murciélagos que habitan la cueva y correlacionados con la acumulación de biomasa, refuerzan la necesidad de generar estrategias de conservación para este refugio multiespecífico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here