
Huellas ligeras: “De Nomadismos y hospitalidades: comcaac y saharauis”
Author(s) -
Dánivir Kent Gutiérrez,
Rita Guidarelli,
Mariano Villegas Osnaya
Publication year - 2019
Publication title -
interpretatio. revista de hermenéutica/interpretatio. revista de hermenéutica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-1406
pISSN - 2448-864X
DOI - 10.19130/irh.4.1.2019.164
Subject(s) - art , humanities
La exposición temporal “De nomadismos y hospitalidades: comcaac y saharauis”, presente durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2018 en la sala del segundo nivel del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, fue un espacio de tránsito y un campo de cultivo de experiencias provenientes de dos contextos muy lejanos desde el punto de vista geográfico y, sin embargo, cercanos en lo que respecta a sus habitantes y a los horizontes existenciales que los atraviesan. Por un lado, el desierto de Sonora en México, donde vive la Nación comcaac, uno de los pueblos nómadas que sobreviven actualmente en nuestro país; por otro, el Sahara Occidental, hogar del pueblo saharaui o “hijos de las nubes” como se suele llamar también a este pueblo beduino refugiado desde hace más de 40 años en los campamentos de Tindúf en Argelia.