z-logo
open-access-imgOpen Access
La traducción como acto doble de comunicación. Entre semiótica cognoscitiva y semiótica de la cultura. Parte I: De la comunicación a la traducción
Author(s) -
Göran Sonesson
Publication year - 2018
Publication title -
interpretatio. revista de hermenéutica/interpretatio. revista de hermenéutica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-1406
pISSN - 2448-864X
DOI - 10.19130/irh.3.2.2018.105
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Si la traducción es un acto de transacción de sentidos, la semiótica debeser capaz de definir su especificidad en relación con otros actos semióticos. En lugar de eso, siguiendo a las sugerencias de Roman Jakobson, de la escuela de Tartú y, de forma implícita, de Charles Sanders Peirce, la noción de traducción ha sido generalizada para cubrir más o menos todas las operaciones que se pueden llevar a cabo dentro de un recurso semiótico y entre varios recursos semióticos. En este trabajo partimos de una definición de la comunicación que nos permite caracterizar la traducción como un doble acto de significación, tomando en cuenta los casos de emisión y recepción de ambos actos involucrados, el primero en el nivel de la cognición, y el segundo en el nivel de la comunicación.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here