
El sustrato cientificista de la antropología estructural: una crítica desde la hermenéutica (segunda parte) Lévi-Strauss y la interpretación del mito: las incongruencias del método
Author(s) -
Julio Alberto Amador Bech
Publication year - 2018
Publication title -
interpretatio. revista de hermenéutica/interpretatio. revista de hermenéutica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-1406
pISSN - 2448-864X
DOI - 10.19130/irh.3.1.2018.70
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo lleva a cabo una crítica sistemática de los presupuestos teóricos que subyacen a la antropología estructural de Claude Lévi-Strauss. Se parte de una reconstrucción hermenéutica de sus principales planteamientos, a partir de su Antropología estructural, en particular, su proposición de tomar a la lingüística estructural y, dentro de ésta, a la fonología como modelo de cientificidad para la antropología. En realidad, el concepto de cientificidad que rige el estructuralismo de Lévi-Strauss, no es el de la lingüística, sino el de las ciencias naturales y, en ese sentido, su pensamiento es afín al positivismo y al cartesianismo. Propongo que el proceso de comprensión debe realizarse de otra manera, de modo que no se violente la especificidad cultural, propia de los grupos humanos que se estudian, y el ser humano vivo, vuelva a estar en el centro de la antropología.