z-logo
open-access-imgOpen Access
Ni Chapoli: un cuento nahua de la Huasteca de Hidalgo, México
Author(s) -
Vanessa Miranda Juárez,
José Vélez San Juan,
Victor Hernandez,
Timoteo Vélez Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
tlalocan/tlalocan: revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de méxico.
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2954-5242
pISSN - 0185-0989
DOI - 10.19130/iifl.tlalocan.2021.543
Subject(s) - humanities , art
El cuento del chapulín fue contado en el verano de 2016 por un especialista cuentacuentos: el señor José Vélez San Juan, quien es originario de la comunidad nahua de la Huasteca de Hidalgo, San Isidro Atlapexco. El tema central de la historia es el conflicto y tiene como personajes centrales insectos y animales. La narrativa trata de cómo un chapulín retó a un león a pelear porque este último le pisó la pata. Aún cuando el chapulín es un insecto muy pequeño y el león un animal grande, el chapulín le gana la pelea. Uno de los mensajes implicados en el cuento es cómo la cooperación y la solidaridad entre muchos insectos que comparten un mismo objetivo puede resultar en una batalla ganada, pues el chapulín solicita la ayuda de hormigas, abejas y avispas para derrotar al león y a sus amigos. Tales valores son centrales en la resistencia que la sociedad nahua ha mantenido frente a la conquista de occidente. El cuento es parte de las negociaciones diarias de identidad frente a la diferencia cultural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here