
El testamento de Sebastiana de Mendoza en lengua zapoteca, c. 1675
Author(s) -
Pamela Munro,
Kevin Terraciano,
Michael Galant,
Brook Danielle Lillehaugen,
Aaron Huey Sonnenschein,
Xochitl Flores-Marcial,
María Isabel Pérez Ornelas,
Lisa Sousa
Publication year - 2019
Publication title -
tlalocan/tlalocan: revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de méxico.
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2954-5242
pISSN - 0185-0989
DOI - 10.19130/iifl.tlalocan.2018.480
Subject(s) - humanities , art
Aquí presentamos la lengua y el contenido de un testamento escrito a más tardar en 1675 perteneciente a una mujer zapoteca llamada Sebastiana de Mendoza. Ofrecemos el contexto histórico para entender cómo y por qué fue escrito y preservado el documento, y resumimos lo que el manuscrito nos dice sobre la testamentaria. Hacemos observaciones sobre el léxico, la estructura y las convenciones del habla del zapoteco original y proveemos tanto un análisis morfológico como una traducción del texto zapoteco. Al tratarse de la primera publicación con análisis morfológico y la traducción al inglés de un documento completo en lengua zapoteca de la época colonial mexicana, el manuscrito que aquí presentamos no sólo nos beneficia para entender cómo se usaba el zapoteco en ese periodo, sino que también es relevante para estudio de lenguas zapotecas vivas, habladas hoy en día por aproximadamente 400 000 personas principalmente en Oaxaca.