
'Que me den ustedes su casita'. Estudio filológico de un documento jurídico de Tetzcoco
Author(s) -
Wendy Aguilar González,
Florencia Becerra Hernández,
Paulina Esparza Torres,
Marisela Huerta García,
María del Carmen Macuil García,
Lucero Pacheco Ávila,
María Eugenia Reyes Guerrero
Publication year - 2017
Publication title -
tlalocan/tlalocan: revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de méxico.
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2954-5242
pISSN - 0185-0989
DOI - 10.19130/iifl.tlalocan.2016.451
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El documento analizado a continuación es un manuscrito en náhuatl del siglo XVI perteneciente a la antigua ciudad de Tetzcoco. El texto es una muestra de que las lenguas indígenas escritas con alfabeto latino reflejan la riqueza de la tradición oral. Es por ello que nos ofrece una alternativa de traducción, la cual reconoce la expresión de la lengua hablada. El manuscrito trata sobre la petición de doña Christina al cabildo para el uso de una casa del mercado que se le había otorgado años atrás a su abuelo Pedro de Andrada. Éste se estudia a través de una metodología derivada de los enfoques etnolingüístico de William Bright y sintáctico de Michel Launey, que han desarrollado tanto Mercedes Montes de Oca como Karen Dakin.