
El amor en la novela griega
Author(s) -
Lourdes Rojas Álvarez
Publication year - 2019
Publication title -
nova tellus/nova tellus (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-1759
pISSN - 0185-3058
DOI - 10.19130/iifl.nt.2019.37.2.816
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La novela griega de amor y aventuras, mejor conocida como erótica, no tiene un patrón estructural fijo en relación con el tema amoroso, por lo que cada autor lo maneja de diversa manera. En este texto daré cuenta de las variantes en el manejo del tema amoroso, que va desde el flechazo amoroso que hace surgir este sentimiento de forma súbita, hasta un lento cortejo que lleva a conquistar al ser amado. Centraré mi análisis en las obras de Longo, Jenofontede Éfeso y Aquiles Tacio. De igual modo, con el afán de destacar la importancia del tema amoroso, voy a analizar algunas digresiones insertas en el desarrollo de la trama que lo abordan de manera tangencial. Me refiero a las emociones del hombre ante el amor: la mirada y el beso, y ciertas técnicas de conquista, incluido el amor homosexual, para finalizar con las situaciones en que se pone a prueba la castidad y fidelidad de los protagonistas. A partir del análisis realizado,podemos concluir que el eros pasional de los protagonistas se presenta como base de un lazo conyugal que es sometido a un sinnúmero de pruebas durante las cuales se transforma, desde la pasión arrasadora inicial, en algo estable y permanente, que se ofrece como un modelo a seguir para el público de la novela.