
Consideraciones sobre el valor ortotónico de la partícula modal ἄν del griego antiguo
Author(s) -
Rodrigo Him Fábrega
Publication year - 2019
Publication title -
nova tellus/nova tellus (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-1759
pISSN - 0185-3058
DOI - 10.19130/iifl.nt.2019.37.1.810
Subject(s) - humanities , philosophy
Este estudio se propone elaborar una caracterización de las partículas pospositivas y los elementos enclíticos del griego antiguo con las herramientas de análisis de la fonología prosódica derivacional. Con tal perspectiva, se compara la aproximación de enclisis generalizada (EG) defendida por Goldstein (2016a) con la de pospositivo generalizado (PG) expuesta, entre otros, por Dover (1960). Ambas aproximaciones entrañan una interpretación del fenómeno de posición segunda, o posición de Wackernagel, y una taxonomía de las expresiones que lo sufren en griego antiguo. El análisis se concentra en el caso de la partícula modal ἄν. Examina los puntos flacos de los argumentos con los que la EG trata de justificar la idea de que ἄν es un enclítico, y muestra que los mismos se desvanecen cuando se admite la taxonomía de la PG. El aporte del estudio radica en que arroja nueva luz sobre las implicaciones de los procesos fonológicos del estrato post-léxico en la especificación del valor prosódico de ἄν, y en que los resultados se obtienen mediante la aplicación de un modelo teórico explícito, que se apoya en los conceptos de derivación y regla ordenada. Como conclusión, el análisis permite diferenciar con claridad las nociones de posposición y enclisis. Más específicamente, permite inferir que el pospositivo ἄν, contra lo que afirma la teoría de enclisis generalizada, pertenece a la clase de los términos ortotónicos, o palabras plenas.