
La influencia de Platón y Aristóteles en la axiomática euclideana
Author(s) -
Conrado Eggers Lan
Publication year - 2013
Publication title -
nova tellus/nova tellus (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-1759
pISSN - 0185-3058
DOI - 10.19130/iifl.nt.1984.2.0.5
Subject(s) - philosophy , humanities , combinatorics , mathematics
1 (p. 29) Kapp y Kurt von Fritz: la prioridad de las premisas. Características de los principios. La elección de axiomas. 2 (p. 33) La axiomática euclidea. Definiciones incorrectas o infecundas. Diferencias entre postulados y axiomas. Evolución del término axioma. 3 (p. 39) Tesis de Szabo: el axioma como demanda sólo aceptable con reservas. Zenón y la aporía del estadio. 4 (p. 42) El concepto de "dialéctica" en Platón y en Aristóteles: similitudes y diferencias. 5 (p. 45) El problema terminológico y la relación entre dialéctica y matemática. 6 (p. 51) La noción platónica de igualdad y los axiomas de Euclides, 7 (p. 52) La alegoría de la Línea: relación entre las hypotheseis y la arche anypóthetos. El ascenso dialéctico. 8 (p. 60) La presunta crítica de Aristóteles a Platón sobre los principios, Protagoras. El platonismo de Aristóteles9 (p. 66) Comparación entre el aporte de Platón y el de Aristóteles a la axiomática euclidea.