z-logo
open-access-imgOpen Access
Tatuaje: ficción interactiva de una pesquisa hipermedial
Author(s) -
Andrea Medina Téllez Girón
Publication year - 2019
Publication title -
literatura mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8216
pISSN - 0188-2546
DOI - 10.19130/iifl.litmex.30.2.2019.1186
Subject(s) - humanities , art
Las nuevas apuestas en la narrativa electrónica se estructuran bajo trayectos hipertextuales que vinculan una gran variedad de recursos, una imagen estática, un video, un audio, en los que se organiza la trama. Tal es el caso de la ficción electrónica Tatuaje (2015) de Rodolfo Jiménez Morales. La narración tiene una estructura policiaca, lo que permite el diseño hipertextual para que el lector-usuario siga desde la perspectiva del investigador, Rolo Martínez, su experiencia en la solución del suceso. Si bien el detective no está obligado a resolver ni a conocer el caso al modo de Holmes, sí debe comprender las pistas de las que éste se compone. Estas piezas son los diferentes recursos presentados en la narrativa a manera de indicios: audios, correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes de texto. Este ensayo tiene el objetivo de mostrar desde el marco de interactividad el nivel de exposición e involucramiento del detective-lector con sus pistas en relación con su proceso de codificación-decodificación del caso-mundo. El propio usuario atestigua, a manera de reto, su habilidad en dar respuesta al caso, estructurar la secuencia de los eventos y poder explicarse a sí mismo su rol en un mundo hipertextual. Para ello es necesario revisar primero los conceptos de hipertexto, hipermedia e hipervínculo; segundo, los niveles de interactividad y tercero el análisis de la ficción electrónica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here