z-logo
open-access-imgOpen Access
Laura Cázares, Ana Rosa Domenella, et. al. De la ironía a lo grotesco (en algunos textos hispanoamericanos). México: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 1992
Author(s) -
Helena Beristáin
Publication year - 2011
Publication title -
literatura mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8216
pISSN - 0188-2546
DOI - 10.19130/iifl.litmex.3.2.1992.166
Subject(s) - humanities , art , philosophy , cartography , geography
Esta antología de ensayos contiene a María Christen Florencia, quien sitúa dentro de su marco histórico cultural la poesía satírica de Mateo Rosas de Oquendo; Catherine Kerbrat Orecchioni, cuyo artículo aporta pespectivas de la nueva lingüística; Linda Hutcheon con su punto de vista interpetativo de la semiótica; James Valender, quien relaciona la ironía con Rubén Darío y con el modernismo; Luz Elena Zamudio, que analiza las analogías y oposiciones en ciertos textos de dos poetas contemporáneos: Ramón Gómez de la Serna y Pablo Neruda; Ana Rosa Domenella aborda sus "reflexiones en torno al concepto de la ironía literaria"; María José Rodilla explora la veta de la relación entre la sátira y  el absurdo; Aralia López desde la perspectiva de la sociocrítica se ocupa de lo grotesco como burla monstruosa de lo monstruoso; y finalmente, Laura Cázares investiga cómo se dan la ironía, la parodia y el grotesco en "Aparición de la falsa tortuga" de Sergio Pitol.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here