
El lenguaje del juego, de Daniel Sada: ¿Un lugar para observar la violencia?
Author(s) -
Christian Sperling
Publication year - 2017
Publication title -
literatura mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8216
pISSN - 0188-2546
DOI - 10.19130/iifl.litmex.28.2.2017.937
Subject(s) - humanities , art
Este artículo analiza críticamente la representación de la violencia en El lenguaje del juego de Daniel Sada. La construcción narrativa de la novela reside en una rígida dicotomía entre la figura idealizada de la familia y los elementos criminales, la cual conduce a la oposición de los dos ámbitos de la normalidad y la anomia. La novela orienta a su lector intencionado con respecto a ambos extremos por medio de guiños metaficcionales, que lo llevan a un “viaje (no) normal” propio del thriller, convención que condiciona el sentido que adquiere la violencia representada. Este artículo contextualiza esta construcción de sentido dentro de las coordenadas del mercado transnacional de libros y del discurso hegemónico sobre los actores criminales en México.