z-logo
open-access-imgOpen Access
Una mirada lejos del 'deber ser' de las mujeres: la poesía de Josefa Murillo
Author(s) -
César Cañedo
Publication year - 2017
Publication title -
literatura mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8216
pISSN - 0188-2546
DOI - 10.19130/iifl.litmex.28.1.2017.976
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo tiene como objetivo discutir que la crítica tradicional ha considerado la obra de Josefa Murillo (Tlacotalpan, Veracruz, 1860-1898) a partir de una imagen preconcebida de la poetisa romántica decimonónica: dolorida, contemplativa, casta y resguardada. Revisaremos la consolidación de tal imagen así como una crítica a la misma para mostrar cómo cierta poesía de la autora no se ajusta a los moldes del deber ser de las mujeres de la época, sino que en voz de su seudónimo “Totoloche”, la autora despliega una serie de temáticas insumisas, en las que la voz poética femenina burla y desafía, con una considerable dosis de humor, la autoridad masculina y, con ella, una serie de prácticas amorosas, poéticas y literarias que constreñían el discurso de las mujeres y las posibilidades que éstas tenían de ejercer la voz y ser reconocidas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here