z-logo
open-access-imgOpen Access
“Hacer maldad” para producir daño o enfermedad. Una aproximación fenomenológica a la brujería en una localidad chol
Author(s) -
Gabriela Eugenia Rodríguez Ceja
Publication year - 2017
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2017.50.863
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , sociology
La perspectiva fenomenológica nos permite aproximarnos a la forma como la brujería impacta en la salud de las personas ch’oles, a través de la experiencia cotidiana del cuerpo vivido.  Esto es posible debido a la concordancia entre la lógica cultural del mundo en el que viven y aquello que perciben, pues existe correspondencia entre el conflicto social construido en torno de una persona envidiosa, las acciones que ésta realiza para generar daño en otras, y la experiencia de estas últimas al percibir las consecuencias del daño. El planteamiento que guía este trabajo refiere a que las diferencias culturales pueden producir, no sólo diferentes modos de pensar basados en diferentes conceptos o símbolos, sino que pueden generar experiencias desde percepciones corporales distintas (Ots, 1990). Entre los ch’oles calakmuleños existe una forma particular de relación sujeto-mundo que genera que las personas tengan experiencias relacionadas con la brujería, las cuales pueden conducirlos a enfermar 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here