z-logo
open-access-imgOpen Access
Entomofauna de importancia cultural en una comunidad maya-tseltal de Chiapas, México
Author(s) -
José Alfonso López-Gómez,
Ramón Mariaca Méndez,
Laura Huicochea Gómez,
Benigno Gómez,
Eraldo Medeiros Costa-Neto
Publication year - 2017
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2017.50.830
Subject(s) - humanities , geography , maya , mesoamerica , sociology , art , archaeology
Se presentan los resultados de la investigación realizada en la cabecera municipal de Oxchuc, Chiapas, sobre insectos de importancia cultural. Para cumplir el objetivo se utilizó la metodología etnográfica que incluye la observación participante, registro en diario de campo y entrevistas semi estructuradas a un total de 29 personas. Se describe la etnoclasificación de los pobladores, los cuales utilizan la categoría ch’in chanetik que engloba artrópodos y anélidos. Se registraron 42 especies de insectos de importancia cultural, agrupados en las categorías: antropoentomofagia, entomoterapia, entomolatría, usos lúdicos, de importancia médica y de linaje familiar. Se concluye que una misma especie de ch’in chanetik puede pertenecer a más de una categoría de importancia cultural, lo cual es influenciado por los usos de carácter material y simbólico que le dan los pobladores de la zona.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here