
Los mayas de los Altos de Chiapas y sus vecinos occidentales: interacción, identidad e intercambio en una frontera cultural
Author(s) -
Elizabeth H. Paris,
Roberto López Bravo
Publication year - 2016
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2017.49.765
Subject(s) - humanities , art
El presente estudio investiga las formas multifacéticas en que los límites políticos y las barreras sociales fueron definidas y mantenidas en la frontera occidental de la región lingüística y cultural maya. Las comparaciones del intercambio de diferentes bienes y medios pueden resaltar el grado en el que las barreras culturales fueron permeables o impenetrables en la zona fronteriza entre los mayahablantes de tzotzil de los Altos de Chiapas y sus vecinos hablantes de zoque de la Depresión Central. Las relaciones de intercambio entre ellos parecen haber sido suspendidas al final del período Postclásico Temprano, sugiriendo que la permeabilidad de la frontera occidental decreció a lo largo del tiempo, posiblemente como resultado de la llegada y expansión de los chiapanecas a la Depresión Central. Sin embargo, algunos tipos de artefactos de alto valor, como los ornamentos de metal, continuaron siendo intercambiados en esta frontera cultural.