z-logo
open-access-imgOpen Access
El mono y el cacao: la búsqueda de un mito a travésde los relieves del Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá
Author(s) -
Martha Ilia Nájera Coronado
Publication year - 2012
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2012.39.61
Subject(s) - humanities , political science , art
Recientes estudios sobre el cacao han subrayado la relevancia del árbol y de su fruto en diferentes ámbitos de la cultura maya y podría afirmarse que, después del maíz, fue la planta más venerada; su valor destaca en la esfera económica, en la social y, por supuesto, también en la religiosa. A pesar de ello se desconocen mitos sobre cómo los hombres llegaron a obtenerlo; por ello, con base en el modelo mítico mesoamericano del maíz, se propone una interpretación sustentada principalmente en el análisis de algunos de los relieves del Grupo de la Serie Inicial ubicado en Chichén Itzá, en la que el simio juega un papel relevante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here