z-logo
open-access-imgOpen Access
Los conjuntos palaciegos reales de las Tierras Bajas Mayas del sur: una evaluación de los datos arqueológicos e iconográficos
Author(s) -
Kai Delvendahl
Publication year - 2011
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2010.36.6
Subject(s) - humanities , art
Este artículo va a trazar algunas conclusiones de una evaluación de los aspectos físicos, espaciales, funcionales y sociales de los conjuntos palaciegos reales tomando en cuenta evidencia arqueológica e iconográfica. Para el componente iconográfico se analizaron representaciones de escenas palaciegas pintadas sobre 87 vasijas cilíndricas de cerámica, mientras que para el componente arqueológico se evaluó información de conjuntos palaciegos bien documentados como el Grupo Palaciego M7 de Aguateca, el Palacio de Palenque, Los 27 Escalones de Kohunlich, el Grupo 10L-2 de Copán, la Acrópolis Central de Tikal y el Grupo Gran Acrópolis de Calakmul. Uno de los objetivos generales de este trabajo es proporcionar un ejemplo de cómo se puede capitalizar la información que las escenas palaciegas proveen (al comparar el corpus iconográfico con el dato arqueológico). Esto permitiría plantear ideas más ajustadas sobre los aspectos físicos, espaciales, funcionales y sociales de los conjuntos palaciegos del Clásico Tardío en el área maya.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here