z-logo
open-access-imgOpen Access
Relaciones entre africanos e indígenas en Chiapas y Guatemala
Author(s) -
Peña Vicenteño,
Juan Pablo
Publication year - 2011
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2009.34.34
Subject(s) - humanities , art
La presencia africana en la Audiencia de Guatemala en los siglos XVI y XVII ha sido poco estudiada. Por lo tanto, en este trabajo se analizarán los diferentes mecanismos que utilizó la corona española para el traslado de esclavos, como las licencias y el sistema de asientos. Asimismo, se estudiará la inserción de los africanos en la sociedad colonial y principalmente su interrelación con la población indígena nativa de la región.En los documentos coloniales referentes a matrimonios, podemos observar los procesos de "interculturalidad" en los cuales el esclavo africano intercambió elementos culturales que influyeron en la música. Tal fue el caso de la marimba, instrumento que dio identidad a la región de estudio. Por último, se pretende observar, a través del análisis de las narrativas indígenas originadas en la década de los 90´ del siglo XX, cómo en la cosmovisión indígena aún continúa la presencia de los "negros".

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here