
El uso del alcohol, tabaco, caco e incienso en las ceremonias tradicionales de los mayas yucatecos contemporáneos
Author(s) -
Marianne Gabriel
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2007.29.115
Subject(s) - humanities , art
El uso del alcohol, tabaco y caco en los rituales agrarios de los mayas yucatecos contemporáneos se caracteriza por su ambigüedad: son ofrendas y elementos contra las fuerzas malignas, según el contexto de acción. El alcohol (el vino sagrado balche’ y el aguardiente), el tabaco y el caco forman parte de las ofrendas en las ceremonias de agradecimiento, petición y protección. El vino ceremonial además sirve como medio de consagración. Pero en los rituales de purificación en el marco de diversas ceremonias, adquiere también el poder de antídoto (“contras”), como los demás elementos aquí presentados, para quitar “los vientos malignos” (k’ak’as iik’-o’ob) y otros peligros.