z-logo
open-access-imgOpen Access
La Guerra y las armas de los mayas clásicos: puntas de lanza y flecha de aguateca y Copán
Author(s) -
Kazuo Aoyama
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2006.28.610
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo aborda la presencia de puntas de lanza y de flecha entre las elites clásicas en la ciudad fortificada y rápidamente abandonada de Aguateca, Guatemala, y sus patrones de distribución temporal y espacial en y alrededor de Copán, Honduras, con el fin de proporcionar algunas consideraciones sobre la naturaleza y el papel de la guerra en el surgimiento, desarrollo y decaimiento de la civilización clásica maya. Tanto la familia real como los escribanos/artistas de la élite en Aguateca hicieron uso de puntas de lanza y flecha para la producción artística artesanal y para la guerra anate la amenaza de sus enemigos, lo cual apunta a que el gobernante y lso escribanos/artistas de la élite fueron también guerreros. Las concentraciones extraordinariamente altas de armas identificables en el centro fortificado del Clásico Temprano de Cerro de las Mesas, así como en la fase final de ocupación en la Acrópolis y otros lugares del Clásico Tardío en el Valle de Copán, junto con las evidencias iconográficas, epigráficas y arqueológicas, sugieren que la guerra pudo haber sido uno de los factores críticos en el desarrollo y decaimiento de la civilización clásica maya en el Valle de Copán.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here