
Li Tzuultaq´a ut li Ch´och´. Una visión de la tierra, el mundo y la identidad a través de la tradición oral q´eqchi´ de Guatemala
Author(s) -
Adriana C. Estrada Ochoa
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2006.27.106
Subject(s) - humanities , art , tierra , computer science , artificial intelligence
Como ocurre con otros pueblos mesoamericanos, para los q’eqchi’es la tierra está cargada de significados diversos y complejos, que involucran dimensiones materiales, histróricas, sociales y culturales. La tierra se vincula de manera estrecha con la identidad de los q’eqchi’es, a nivel personal y comunitario. En la tradición oral q’eqchi’, la tierra es una alteridad sagrada que participa cotidianamente en la definición identitaria. Es también personaje de relatos cosmogónicos, que proporcionó a los hombres para su existencia cultural. Además, es el vínculo con los antepasados que, junto con otras alteridades, siguen habitando en el universo q’eqchi’ contemporáneo. El propósito aquí es discutir la cosmovisión q’eqchi’ en torno al carácter sagrado de la naturaleza, señalando su vigencia en el discurso de su identidad étnica contemporánea.