z-logo
open-access-imgOpen Access
Organizaciones mayas para el desarrollo en el sur de Yucatán
Author(s) -
Margarita Rosales González,
Amada Rubio Herrera
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2005.26.83
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo se refiere a la forma como incide en las comunidades mayas uno de los componentes de la globalización: Ia política ambientalista mundial. La cual ha propiciado la constiwción de asociaciones formales para el desarrollo entre la población maya peninsular en la última decada. Se presenta el origen y trayectoria de varias de estas organizaciones a partir del financiamiento recibido del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en comunidades del sur de Yucatán. Uno de los aspectos centrales que se destaca es el hechode que se han debido adoprar figuras jurídicas ajenas a las prácticas, normas y valores propios de la organización tradicional. Se refieren las características de estas nuevas organizaciones y la manera en que han adaptado o transformado sus normas y valores. Por último, se señala el sentido y alcance que estas organizaciones están teniendo para sus integrantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here