z-logo
open-access-imgOpen Access
Matrimonio y transición de la propiedad entre los mayas del siglo XIX
Author(s) -
Paola Peniche Moreno
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2005.26.81
Subject(s) - humanities , political science , art
El trabajo tiene como uno de sus objetivos centrales mostrar cómo el estudio del matrimonio, la propiedad y la herencia son rutas viables para analizar el parentesco maya en distintas épocas. Se plantea que el matrimonio puede ser interpretado como una de las estrategias que los indígenas peninsulares echaron a andar para conservar, reproducir o defender la propiedad de un grupo de parientes. El análisis se circunscribe al papel que desempeñó el matrimonio en el uso, tenencia, propiedad y herencia de bienes materiales, básicamente la tierra, entre los mayas de la primera mitad del siglo XIX, haciendo hincapie en los conflictos que se suscitaron alrededor de la propiedad, pues circunstancias semejantes constituyen una excelente oportunidad para conocer como en la práctica social se configuraban y delimitaban los grupos parentales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here