z-logo
open-access-imgOpen Access
Las canoas de jade del sur de Veracruz como elemento iconográfico olmeca previo a la odisea del Dios del maíz maya
Author(s) -
Cach Avendaño,
Eric Orlando
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2005.26.78
Subject(s) - humanities , art , jade (particle detector) , physics , particle physics
En el artículo se revisan algunas canoas de jade olmecas procedentes del sur de Veracruz, pertenecientes a museos y colecciones privadas de México y el extranjero. El argumento principal señala que estas canoas constituyen una representación de un complejo de ideas relacionadas con un viejo mito de creación olmeca, que involucra a una deidad relacionada con el maíz. Para reforzar esta interpretación, se revisan lecturas hechas por epigrafistas de artefactos mayas del Clásico, en los cuales se recuperan relatos de la creación llevada a cabo por el joven Dios del Maíz, que induye un pasaje donde se utiliza una canoa como transporte. Este contexto de representaciones sirve como base para señalar una posible continuidad entre ideologías del mundo olmeca y el maya, y para ofrecer una interpretación de un signo grabado en una canoa de jade de Campeche.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here