z-logo
open-access-imgOpen Access
Pedro Bracamonte y Sosa, La conquista inconclusa de Yucatán. Los mayas de La Montaña, 1560- 1680, México, CIESAS-UQRoo-Miguel Ángel Porrúa, 2001
Author(s) -
Mario Humberto Ruz
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2003.23.400
Subject(s) - humanities , art , logos bible software , cartography , philosophy , geography , theology
La civilización maya ha ejercido una especie de fascinación, continua y creciente, no só1o entre antropólogos, arqueólogos e historiadores, sino en el público en general, interesado por aproximarse a las proezas de los antiguos mayas. Acorde con tal perspectiva, mucha de la investigación inicialmente realizada se preocupaba apenas de determinados aspectos de sus procesos y logros culturales; en particular aquellos que permitían alimentar su fama como artistas, astrónomos, arquitectos, matemáticos y creadores de una escritura que combinaba versatilidad con precisión y gracia. Logros en buena medida posibles merced al clima de paz e igualitaria democracia que, se nos decía, caracterizó su devenir histórico. Hoy, al mismo tiempo que parte de esaperspectiva idílica se ha modificado, gracias en buena medida al avance en el desciframiento epigráfico y a nuevas investigaciones arqueológicas, somos testigos de la recuperación de una nueva escritura de Ia historiamaya que al mismo tiempo que nos ayuda a explicar los distintos derroteros que siguió la treintena de naciones mayances que aun existen, posibilita la forja de una imagen mucho más veraz de estos pueblos. Sin duda los mayas han perdido parte de esa aureola de santos sabios demócratas con que les dotó una abundante literatura de divulgación pseudocientífica y ramplona, pero a cambio de ello se va consolidando una imagen mucho más real y próxima a nosotros, que cancela esa falsa figura de semidioses del panteón indoamericano (cuando no extraterrestres) y hace aparecer a los mayas en toda su compleja, rica y contradictoria humanidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here