
Edzná y la región occidental del Puuc
Author(s) -
C Antonio Benavides
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2003.23.396
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El patrimonio precolombino de la porción occidental de la península yucateca ha sido objeto de diversas investigaciones y estudios desde mediados del siglo XIX. Desde entonces los elementos más llamativos han sido los edificios recubiertos con sillares bien corrados y ensamblados, generalmente conocidos como Puuc, y que dentro de una densa jungla han perdurado por unos doce siglos. En buena medida su conservación se ha debido a su buena calidad constructiva. Lo que en un principio eran informaciones dispersas acerca de edificios llamativos, con el tiempo fue analizado e interpretado,de modo que hoy sabemos de una región en la que predomina un estilo arquitectónico general, subdividido temporalmente de acuerdo a variantes constructivas claramente definidas. En numeros redondos, en Campeche y Yucatán, se conocen 430 asentamientos con inmuebles cuya arquitecrura ha sido clasificada como perteneciente al estilo Puuc. En este artículo se revisan los limitesde la región Puuc debido a reportes recientes de sitios con dicha arquirectura y que se localizan allende aquellas líneas imaginarias, y se replantea la idea de las regiones con base en estilos arquirectónicos a partir de la arquirectura monumental de Edzna como capital regional de otras entidades políticas de rangos inferiores. Así, Edzna sería poseedora de un estilo arquitectónico propio contemporáneo al Puuc pero que también asimiló otros estilos arquitectónicos mayas.