z-logo
open-access-imgOpen Access
La costa del Golfo y el área maya ¿Relaciones imaginables o imaginadas?
Author(s) -
Lorenzo Ochoa Salas
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.2003.23.390
Subject(s) - humanities , philosophy
Este trabajo, sin pretension enciclopedista, no sólo tiene como propósito hacer un recuento de las interrelaciones que existieron entre la Huaxteca y el área maya en particular y entre esta y la Costa del Golfo en lo general, desde una perspectiva cronológica. El autor trata de llamar la atención acerca de la forma como, a partir de una identificación errónea, en la arqueología mesoamericana se han construido interpretaciones imaginadas, cuando no fantásticas. Este enfoque teórico que bien sepodría denominar imaginación fantástica, la trata de aplicar al problema de tales interrelaciones. El trabajo es tan sólo una invitación a la reflexión para no construir hipótesis a partir de supuestos pobremente fundamentados, dejando de la do cronologías, o bien pensando que presencia es lo mismo que influencia y semejanza es igual a equivalencia, replantear preguntas que se asumen como respuestas incuestionables a problemas añejos, nos deben hacer repensar y considerar las explicaciones fáciles, terminantes e irreflexivas. No se trata de dudar sistemáticamente de los avances logrados en los últimos años en nuestra disciplina, ni de las explicaciones seriamente fundamentadas, sino de ir mas allá de la noticia espectacular sin otro sentido que llamar la atención de quienes no conocen ni han analizado el problema.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here