z-logo
open-access-imgOpen Access
Martha Ilia Nájera, Bonampak, Gobiemo del estado de Chiapas, colección Chiapas Eterno, Espejo de Obsidiana, 1992.
Author(s) -
Mercedes de la Garza
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1999.20.462
Subject(s) - humanities , art
El actual estado de Chiapas tiene el privilegio de haber formado parte de la región en la que los antiguos mayas crearon una gran civilización, y en la que perviven hasta hoy destacados grupos mayances, como los tzotziles, tzeltales, tojolabales y lacandones. Y entre los sitios que construyeron los mayas en este territorio destaca Bonampak, no por haber sido una gran ciudad ni un núcleo religioso excepcional ni un centro político rector, como Tikal, Palenque o Chichén Itzá, sino por contener el mejor ejemplo del arte pictórico maya conocido hasta hoy. El libro titulado Bonampak, de Martha Ilia Nájera, editado por el gobierno del estado de Chiapas, y que forma parte de la serie Chiapas Eterno, es una monografía muy completa y bien estructurada sobre ese importante sitio arqueo1ógico que, como todos sabemos, ha adquirido un renombre y una significación universales gracias sus excepcionales murales. El libro no se circunscribe a un trabajo meramente especializado

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here