z-logo
open-access-imgOpen Access
La milpa en el sur de Yucatán
Author(s) -
Elena Lazos Chavero
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1999.20.461
Subject(s) - humanities , geography , forestry , political science , art
La preocupación mundial sobre la agricultura de roza, tumba y quema (RTQ) se refleja en la gran cantidad de estudios efectuados en las ultimas cuatro décadas. Una gama de aspectos se ha abordado: por una parte, la configuración topológica y la diversidad de cultivos, las practicas agrícolas, las limitantes y la productividad del sistema y, por otra parte, las condiciones socioeconómicas y las instituciones socioculturales de las comunidades que practican este sistema. Hasta hace pocos años, la mayor parte de los estudios consideraban a la agricultura de RTQ como una adaptación "armónica" al medio, marcando su tendencia a mantener la diversidad y la estructura vegetal de una selva tropical.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here