z-logo
open-access-imgOpen Access
Una ampliación del catálogo glífico de Thompson
Author(s) -
Michel Hoppan
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1999.20.449
Subject(s) - humanities , art
La escritura de los antiguos mayas evidentemente es la más desarrollada y abundante de Mesoamérica. Y como se hace con todo sistema de escritura del que desconozcamos la clave, la escritura maya se sometió a un inventario de los diferentes signos que la constituyen. Ya desde principios de siglo, William Gates (1 931) había comenzado un proyecto así sobre las inscripciones de los códices, las cuales representan uno de los distintos tipos de soportes donde se apoyan los textos glíficos. Esta primera aproximación de Gates posteriormente fue proseguida y ampliamente desarrollada por los trabajos de Yuri Knorosov (1955), Günter Zimmermann (195ó) y J. E. S. Thompson (1962). Los catálogos de Knorosov y Zimmermann ayudaron a los resultados de Gates sobre los códices; pero el gran interés del catálogo de Thompson (el último de los cuatro) procede de que saca gran provecho al incluir no solamente los datos de los códices, sino también los de los monumentos, los cuales representan el primer tipo de datos por la cantidad de ejemplos conocidos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here