
Trabajos recientes en Xcaret, Quintana Roo
Author(s) -
María José Con
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1991.18.173
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
Hace ya más de dos décadas que el ahora estado de Quintana Roo, como parte de la política económica del país, ha venido desarrollándose turísticamente en forma acelerada, especialmente en la franja costera norte y centro del estado, convirtiendo a1 Caribe mexicano en uno de los principales polos turísticos a nivel nacional e internacional. Este crecimiento se tradujo en la construcción masiva de obras de infraestructura turística, principalmente, que generaron cambios significativos en la estructura económica, social y cultural de la comunidad lugareña. Asimismo, la alteración a1 medio natural tanto terrestre como marino es en muchos casos irreversible. Este proyecto arque1ógico, como la mayoría de los realizados por arqueólogos mexicanos en los últimos años, responde a estas transformaciones y a la inminente necesidad de recuperar la mayor cantidad de datos arqueo1ógicos que desaparecen día con día. Si bien es cierto que por una parte estas obras permiten en algunos casos la obtención de fondos para la investigación, por otra, las zonas arqueológicas quedan en su mayoría "cautivas" dentro de las instalaciones turísticas como son los jardines de un hotel o un campo de golf. Esto lleva en ocasiones a pensar si en lugar de que un adoratorio maya quede en el hoyo 10 de un campo de golf, no sería mas digno que sucumbiera bajo el peso de un trascabo.