z-logo
open-access-imgOpen Access
La deidad fingida. Antonio Margil y la religiosidad quiché del 1704
Author(s) -
Daniele Dupiech-Cavaleri,
Mario Humberto Ruz
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1988.17.600
Subject(s) - humanities , art
Hace apenas cinco años, Carmelo Saenz de Santa María publicaba un documento del Archivo General de Indias, Sevilla, que contenía una serie de certificaciones pedidas por el famoso franciscano Antonio Margil de Jesús sobre sus actividades misionales en la provincia de Suchitepéquez, Guatemala (1704), y las actividades idolátricas que descubrió durante ellas. El documento en cuestión se reve1ó como una valiosa fuente para los interesados en la religiosidad maya colonial, pues no sólo da cuenta de la persistencia de creencias y actitudes prehispánicas a casi 200 años de la conquista, sino que hacia evidente la transculturación para entonces sufrida en el ámbito religioso permitiendo comprender algunos puntos y mecanismos claves del llamado  "sincretismo" que en tal aspecto muestran hoy en día los grupos mayanses. No obstante, la brevedad y estilo del texto -propios de una certificación con visos oficiales- no posibilitaron mas que un acercamiento superficial a varios de los aspectos allí tratados.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here