z-logo
open-access-imgOpen Access
Consideraciones generales sobre las fortificaciones militares en Tulum, Quintana Roo, México
Author(s) -
Ernesto Vargas Pacheco
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1984.15.564
Subject(s) - humanities , art
Las fuentes históricas proporcionan valiosa información que con frecuencia puede contrastarse con los datos arqueológicos; ambos pueden complementarse y aplicarse conjuntamente al estudio de la sociedad maya, para llegar así a entender mejor, no solo las expresiones ideológicas, sino también los restos de materialcs del pasado prehispánico. En este sentido, tanto en las fuentes históricas como en la arqueología se reflejan tales prácticas. En las primeras existen descripciones sobre armas, jefes militares, milicia, costumbres de guerra, etc. Se hace, además, frecuente referencia a los materiales que emplearon y el fin para el que construyeron murallas defensivas: de esas fuentes puedo citar la Relación de la Villa de Valladolid, Relación de Sinsimato, Bernal Díaz del Castillo, Cortes, Montejo, etc.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here