z-logo
open-access-imgOpen Access
Parámetros antropométricos de crecimiento en un grupo indígena mayance (tojolabal)
Author(s) -
Julieta Aréchiga,
Carlos Serrano
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1981.13.547
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El crecimiento físico infantil es un proceso que se expresa a través del tamaño y masa corporal; depende tanto de la base genética del grupo humano del cual se trate como de los factores ambientales en que este se desarrolla. La valoración del crecimiento se puede realizar mediante el examen de las variables antropométricas que afectan diferencialmente, por sus características de herencia y ambiente, los subgrupos de una población. La influencia negativa de los factores ambientales puede ser detectada, así, en aquellos que no han contado con los recursos económicos indispensables para el desenvolvimiento óptimo de su potencial hereditario y que, durante siglos, se han alimentado defectuosamente. Es indudable que las magnitudes físicas del cuerpo están influidas por la nutrición, en la cual se conjugan una serie de factores mesoambientales, tanto del orden cultural como socioeconómico. Por consiguiente, determinados datos antropométricos pueden proporcionar valiosa información sobre los problemas de subnutrición que afectan a las dimensiones y a la composición general del cuerpo, en sectores de población que viven en condiciones de vida desfavorables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here