z-logo
open-access-imgOpen Access
El carnaval de Bachajón
Author(s) -
Aurore Becquelin-Monod,
Alain Breton
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1979.12.528
Subject(s) - humanities , art
Este artículo se refiere a la fiesta de Carnaval en un pueblo indígena de la zona tzeltal septentrional: Bachajón, agenda municipal del Municipio de Chilón, en e1 Estado de Chiapas (México). El Carnaval, que dura cinco días, es celebrado sólo por una parte del pueblo, ya que de los dos barrios, San Sebastián en el norte y San Jerónimo en el sur, solo San Sebastián ha conservado una estructura tradicional, manteniendo sus autoridades precoloniales y guardando ciertas tradiciones socio-religiosas. La descripción detallada de este Carnaval nos parece necesaria en la medida en que la influencia predominante del sistema tradicional indígena del periodo colonial en un barrio, coexiste con la influencia predominante del "ayuntamiento" español dentro del otro barrio del mismo pueblo. Esto nos recuerda que Chiapas ofrece un gran numero de ejemplos diferentes de transformación cultural: en un extremo, la apariencia conservadora cubre una estructura social completamente transformada en la actualidad; en el extremo contrario, bajo la apariencia de ladinización -vestido, habitación- subsisten numerosos elementos arcaicos, y entre estas dos formas, un gran numero de casos intermedios son demostrados en la literatura etnográfica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here