z-logo
open-access-imgOpen Access
Puertos costeros del Postclásico Temprano en el norte de Yucatán
Author(s) -
Anthony P. Andrews
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1978.11.507
Subject(s) - yucatan peninsula , humanities , geography , art , ecology , biology
Una síntesis de datos reunidos en recientes reconocimientos arqueológicos en las costas de la península de Yucatán aporta nueva evidencia en apoyo de la idea de que los grupos que se establecieron en Chichén Itzá en el siglo X tenían un pronunciado enfoque marítimo. Estos grupos venían de una tradición cultural que se basaba en ]a explotación de recursos marinos y costeros, y en el aprovechamiento de las rutas comerciales del litoral de la península. Todavía más, los mismos datos sugieren que la base económica costera de estos grupos no solo facilitó su entrada en la península, sino que también contribuyó al mantenimiento del dominio político y cultural que ejerció Chichén Itzá sobre el norte de la península en los siglos XI y XII.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here