
Antropometría nutricional en la población infantil de Cham Kom, Yucatán
Author(s) -
Julieta Aréchiga
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1978.11.505
Subject(s) - humanities , geography , art
En la mayoría de las zonas rurales de México la alimentación se caracteriza, en general, por ser escasa y monótona. El maíz continua siendo tradicionalmente el alimento principal, seguido en orden de importancia, por el frijol y algunos otros alimentos vegetales, y sólo ocasionalmente por alimentos de origen animal. Desde hace siglos las clases mayoritarias se alimentan muy defectuosamente, puesto que nunca han contado con los recursos económicos indispensables para superar esta situación. Se ha podido comprobar que los principales problemas de nutrición se presentan en los niños lactantes y pre-escolares, toda vez que en estas etapas se inicia el desarrollo físico y psíquico del individuo, cuyas repercusiones son trascendentales en la vida del adulto (Martínez y Chávez, 1967).