
Estudio fonológico de los radicales del maya yucateco colonial
Author(s) -
María Cristina Álvarez L.
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1976.10.500
Subject(s) - humanities , maya , art , history , archaeology
Se realiza una investigación de los radicales del Maya Yucateco Colonial, de acuerdo con la fonémica y la semántica del idioma. El propósito de este trabajo es reunir en un racimo a aquellos radicales que tengan un significado relacionado y deducir o encontrar el posible significado de una raíz base de la que posiblemente deriven las demás. Para poder realizar este trabajo, es importante tener un conocimiento, lo mas profundo posible, del funcionamiento fonémico y semántico de los radicales; ya que muchos cambios consonánticos y vocálicos de los radicales no pueden ser explicados solamente con la semántica, en cambio, gran parte de estos pueden ser explicados por el funcionamiento de los fonemas que estructuran a los radicales. La mayoría de los especialistas de la escritura maya esta de acuerdo en que gran parte de los glifos centrales o principales de los cartuchos corresponden a raíces monosilábicas de la lengua. Por lo tanto, un estudio cuidadoso de los radicales del idioma será de gran utilidad para hacer un estudio comparativo de los radicales del maya yucateco colonial con el glifo central o principal de los cartuchos que se presentan en la escritura maya de los códices. De este estudio se exceptuaran los cartuchos que representan a los dioses, por que tal vez no correspondan a un solo radical sino a expresiones complejas del idioma. Se espera que el conocimiento detallado de los radicales y de sus relaciones formales y semánticas permita identificarlos con algunos glifos centrales de los cartuchos y quizá pueda encontrarse la razón por la que estos glifos van asociadas frecuentemente a otros signos.