
ESCALANTE, ROBERTO. Analisis de estructmas en el Códice de Dresde. Presentación por Daniel Cazes. Serie: "Cuadernos", Num. 4. Centros de Estudios Mayas de la UNAM. México, 1971
Author(s) -
María Antonieta Ferreira G.
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.19130/iifl.ecm.1973.9.368
Subject(s) - humanities , art
El objetivo principal de este análisis, es sentar las bases previas para poder llegar a establecer una "gramática" de la escritura jeroglífica maya. Para ello, el autor establece con este estudio las características estructurales de la escritura representada en el Códice de Dresde, códice que actualmente se encuentra en la Biblioteca de Dresde en Alemania. El autor nos recuerda que este libro es uno de los tres únicos códices que sobrevivieron a la destrucción en manos de los religiosos españoles, y que eran utilizados por los sacerdotes y chilares para establecer los días propicios y nefastos para las diversas actividades de la población, rituales y pronósticos individuales, registro de artículos astronómicos, etcétera. Consiste en una tira de 3.5 m de largo aproximadamente, doblada a manera de biombo en 39 hojas pintadas por ambos lados que nos dan un total de 78 paginas en las que se encuentran representadas figuras acompañadas de textos glíficos.